Guagua RP EMS
NORMATIVA EMS | GUAGUA RP
CONSIDERACIONES OOC
Conceptos de la normativa OOC que tienes que tener claros si quieres formar parte del cuerpo de la EMS:
1- Un médico tiene que dar asistencia médica a todos los jugadores del Servidor, es decir, debe mantenerse neutral en todo momento dentro del servicio.
2- Los médicos son personas y pueden morir en cualquier momento, por lo cual, deberán actuar acorde al entorno y situación valorando su propia vida por encima de todo.
3- Los civiles, PdB, bandas o mafias, no podrán atacar a los agentes de la EMS, mientras estén de servicio.
4- Está prohibido ejercer de médico fuera de servicio, para revivir a un amigo.
5- Si un jugador en reiteradas ocasiones utiliza el término muerto en un aviso sin estarlo, se le hará un CK administrativo (avisad a administración).
6- Un requisito para entrar a éste cuerpo, es poder estar de servicio 7h mínimas.
NORMAS GENERALES
MANDO
El mando siempre lo ejercerá el rango más alto que esté de servicio. En caso que sean todos del mismo rango, el mando lo asumirá el EMS de mayor antigüedad en el cuerpo de EMS en esta ciudad. El mando deberá organizar a los demás médicos y las patrullas de servicio.
RADIO
La constante comunicación con nuestros compañeros y los distintos servicios de emergencia es esencial. No estar en radio mientras estás de servicio es sancionable.
BINOMIOS
Siempre que sea posible se debe ir en grupos de dos a las emergencias. El mando se encargará de organizar las patrullas.
ZONAS ROJAS
Si vas a una emergencia en una zona que no es segura, deberás preguntar siempre antes de ir a la Policía Local de Las Venidas. En cuanto nos lo confirmen podremos actuar.
USO DEL TASER
Solo haremos uso del arma reglamentaria en caso de que nuestra vida o la de cualquier persona esté en peligro. Un mal uso de este puede ser sancionado con la expulsión directa del hospital.
MATERIAL DEL HOSPITAL
Es obligatorio siempre que estés de servicio llevar suficientes vendas y medikits para que no haya ningún imprevisto. Ahora sí, cuando salgas de servicio debes dejarlo en el hospital. Está totalmente PROHIBIDO llevar o usar material médico estando fuera de servicio. Ni aun llevando un rol de médico ilegal o extorsionado.
COMIDA Y BEBIDA
Llevar suficiente alimento encima es esencial. Debemos de siempre disponer de alimento tanto para nosotros como para cualquier paciente que lo pueda llegar a necesitar.
ÓRDENES
Un médico siempre está obligado a obedecer a sus superiores, a no ser que estas órdenes pongan en peligro la integridad física o material de alguien o sea un acto ilícito.
NEUTRALIDAD
Cuando entras al cuerpo haces un juramento hipocrático por el cual SIEMPRE deberás tratar de salvar una vida o ayudar a alguien que lo necesite.
PRIORIDAD DE ATENCIÓN
En la EMS, seguimos un estricto protocolo de prioridad de atención para garantizar la eficiencia y la justicia en nuestro servicio de emergencias. El orden de atención se establece de la siguiente manera:
EMS: Nuestros propios trabajadores reciben la máxima prioridad, ya que mantener a nuestro equipo es crucial para garantizar que puedan seguir salvando vidas.
Funcionarios Públicos: Aquellos que trabajan para proteger y servir a la comunidad, como la policía local y otros servicios esenciales, tienen alta prioridad para asegurar la continuidad de sus labores en la ciudad.
Trabajadores: Los empleados y colaboradores de las empresas privadas de la ciudad, son atendidos rápidamente para que puedan seguir contribuyendo al funcionamiento de la sociedad.
Civiles: Ciudadanos no vinculados a ningún servicio público o labor específico, quienes deben ser atendidos para proteger el bienestar de la ciudad en general.
Delincuentes: Aunque su prioridad es la última, seguimos comprometidos con la atención médica ética y profesional, sin discriminación alguna, garantizando su salud dentro del marco legal. (Siempre se les podrá dar prioridad mientras que se tenga un trato o la vida del EMS corra en peligro.)
VEHÍCULOS
Ambulancias de traslado
Estas se deben llevar de manera obligatoria a todo tipo de emergencias para atender y trasladar al paciente. Esto nos facilita la estabilización del paciente durante el traslado al hospital. Cualquier médico puede utilizar este vehículo.
Vehículos de atención primaria
Estos vehículos son usados cuando el paciente debe ser atendido con urgencia o en caso de que esté muy lejos del hospital, se utilizará para llegar y estabilizar al paciente lo antes posible, en caso de que el traslado a hospital sea necesario debemos esperar a que llegue la ambulancia. A estos vehículos se tendrá acceso a partir del rango médico.
Camioneta 4×4
Esta cumple la misma función que los vehículos de atención primaria pero solo se usa en caso de que para acudir a la emergencia sea necesario ir por carreteras sin pavimentar, terrenos montañosos, etc. Estos vehículos son capaces de transportar pacientes con heridas leves, o en caso extremo cuando no haya un piloto disponible para realizar una extracción aérea. Cualquier médico puede utilizar este vehículo.
Helicópteros
El helicóptero cumple la misma función que la ambulancia de traslado, pero con la diferencia de que debe ser usado para pacientes que cumplan las siguientes condiciones:
1- Pacientes que por la gravedad de su situación no pueden ser trasladados en el todoterreno.
2- El todoterreno no puede llegar al paciente.
3- Múltiples pacientes en estado crítico que se encuentran lejos de la ciudad y necesitan de manera inmediata un traslado al hospital.
Para poder pilotar un helicóptero, debes tener el carnet de piloto de la EMS. Para obtenerlo debes disponer de una licencia de vuelo civil y realizar una prácticas de vuelo.
CÓDIGOS DE RADIO
10–1: Mensaje Recibido 10–2: Emisora libre 10–3: Ignorar Alerta
10–4: Afirmativo 10–5: Negativo 10–6: Breve descanso
10–7: Repetir último mensaje 10–8: Vuelta al Hospital 10–10: Apoyo a la Policía
10–11: Entrando de Servicio 10–12: Fuera de Servicio 10–15: Falsa alarma
10–20: Ubicación actual 10–32: Apoyo en la zona 10–37: Grúa
10–38: Solicitar Ambulancia de Traslado Paciente 10–51:Vehículo deshabilitado en carretera
10–52: Accidente con heridas leves 10–53: Accidente con heridas graves
FACCIÓN ILÍCITA
Los miembros de la EMS pueden pertenecer a facciones ilícitas siempre que sigan estas normas:
-Su pertenencia a dicha organización es ilegal IC, si sus superiores se enteran, pueden ser despedidos y entregarlo a la PLV.
-Tienen prohibido usar el trabajo de EMS fuera de sus funciones. (Prohibido ponerse el job para curar a un compañero/amigo).
-Tienen prohibido robar material del hospital. Esto será sancionado administrativamente de manera IC.
-No se permite utilizar el acceso a bases de datos médicas para favorecer actividades criminales, esto será sancionado por MG y sancionado de manera IC.
-Se permite que un EMS tenga tratos con OC para ofrecer sus servicios como privilegio, pero nunca se permitirá venta/regalo de materiales médicos.
Toda normativa está sujeta a la interpretación del equipo de administración y puede ser modificada según las circunstancias. Por ello, se recomienda revisar periódicamente para estar al tanto de posibles actualizaciones.