Guagua RP PLV

Normativa PLV de +18 | Guagua RP

Cómo PLV deberás tener como prioridad valorar la vida de los ciudadanos de la ciudad. Pero en caso de que sea tu vida la que peligre valora tu vida antes que la de los demás.

Normativa de servicio

  • Todos los policías, al entrar de servicio, deben informar por radio con el código 10:11 su entrada de servicio. Posteriormente, tendrán que ponerse su respectiva ropa y coger su armamento reglamentario que consta de: un taser, una porra, un chaleco, una pistola reglamentaria, 100 balas, una tablet y una radio. Luego, el H50 indicará dónde deben ir y qué deben hacer. También podrán coger 5 de comida y 5 de bebida del armario.

  • Al salir de servicio, también se debe informar por radio con el código 10:10. Después, hay que dejar TODO el armamento de la policía y cambiarse de ropa.

  • Se podrá pedir el DNI a los civiles siempre y cuando haya algún indicio de delito; no se puede abusar del cargo.

  • Queda prohibido cachear a un sujeto o coche sin motivo aparente. Solo se podrá cachear personas y coches cuando haya alguna alerta que lo permita en un control en los puntos de droga, después de los atracos, o en caso de que se nieguen a identificarse, por la propia seguridad de los ciudadanos.

Uso de la tablet policial

La tablet policial solo se podrá usar cuando se esté de servicio. Esta es una herramienta fundamental cuando se está de servicio, dado que para gran parte de las actividades del PLV se necesita la tablet. La tablet tiene diferentes apartados:

Buscar Ciudadano

Este apartado se puede usar única y exclusivamente cuando se esté de servicio o para operaciones especiales. Aquí se pueden buscar todos los ciudadanos de la ciudad y se añaden las multas, las notas, y está toda la información del ciudadano. Está prohibido extraer información de los apartados donde pone “trabajos” y “armas”. También se puede ver qué casas, coches y denuncias tiene el sujeto y controlar su ubicación en todo momento si tiene la tobillera puesta. Solo se podrá realizar búsquedas en este apartado si existen indicios de delito del ciudadano en cuestión.

Denuncias

En el apartado de denuncias se redactan y guardan todas las denuncias que ponen los civiles y la PLV. En estas se puede añadir mucha información como: el nombre, la fecha, el agente a cargo, la localización de los hechos, los hechos en sí, las evidencias, las personas involucradas, los coches involucrados, los agentes involucrados y las víctimas. Además, hay una opción para especificar si el caso sigue abierto o ya ha sido cerrado.

Coches

En este apartado se puede buscar la matrícula de cualquier coche y ver la información del vehículo, como el propietario o información adicional.

Código Criminal

En el código criminal aparecen todos los delitos con sus multas y penas correspondientes.

Busca y Captura

En este apartado aparecen todos los sujetos que están en busca y captura.

Deudores

En el apartado de deudores se listan todos los civiles que tienen multas impagadas y que deben dinero por multas.

Administración Federal

Desde este apartado puedes mandar a federal a quien tú quieras. Este apartado se debe usar cuando tengas que mandar a alguien a prisión y queda prohibido usarlo para otros fines.

Gestión de Agentes

En este apartado puedes gestionar a todos los agentes policiales existentes y ver sus informaciones como: el número de placa, el rango, los informes que ha hecho, las medallas que tiene, las subdivisiones a las que pertenece y, además, se le puede crear una placa física. Compartir esta información será penado duramente.

Cámaras de Seguridad

En el apartado de cámaras de seguridad aparecen las conexiones a todas las cámaras cercanas. Solo se podrá acceder a dichas cámaras si existe indicio de delito. También están las webcams de los agentes, y los altos cargos pueden ver qué hacen en todo momento.

Mal uso de la Tablet

El uso de la tablet para dar información a civiles o para beneficio propio está prohibido ya que se considera MG al estar prohibido por normativa el rol de corrupción en la PLV. Su sanción será la expulsión inmediata del cuerpo mediante CK.

Códigos de Radio

  • 10:00: Ir con precaución

  • 10:04: Afirmativo

  • 10:05: Negativo

  • 10:08: Vuelta a comisaría

  • 10:09: Repetir mensaje

  • 10:10: Salir de servicio

  • 10:11: Entrar de servicio

  • 10:14: Sospechoso

  • 10:20: Ubicación

  • 10:32: Solicitar refuerzos

  • 10:33: Patrullando

  • 10:37: Solicitar grúa

  • 10:38: Solicitar ambulancia

  • 10:39: Solicitar bomberos

  • 10:46: Personas heridas

  • 10:47: Accidente con fuga

  • 207: Policía secuestrado

  • 10:42: Zona despejada

  • 10:55: Falsa alarma

  • 10:97: En camino

  • 254V: Persecución en coche

  • 254P: Persecución a pie

  • 256: Persecución aérea

  • 415: Altercados, disturbios o peleas

  • 417: Sujeto armado

  • 459: Allanamiento

  • 487: Venta de sustancias ilícitas

  • QRR: Agente en peligro de muerte

  • May Day: Helicóptero en peligro

  • Código 1: Todo controlado

  • Código 2: Tiroteo

  • Código 3: Atraco

  • Código 4: Denuncia en comisaría

  • Código 5: Detenido siendo procesado

  • Código 6: En posición para interceptar

  • Código 7: Parada para repostar

  • Código 8: Descanso de 5-10 minutos para comer

  • Modo Charlie: Silencio en la radio

  • Código Pit: Realizar un breve choque lateral para desestabilizar el vehículo contrario. (Sanción por Código misil: 45 min de trabajos comunitarios).

  • Código 100: Realizar un bloqueo con el vehículo. (El vehículo deberá de permanecer estático).

  • Clave Robbert: Ir a pinchar ruedas. (El conductor no podrá disparar nunca, ni yendo en Unión)

ESPECIFICACIONES

-Se permitirá realizar códigos 100 a las motos, bicis, patinetes y similares siempre y cuando no se ponga en riesgo la vida del motorista. Para esto deberán pasar 5 min desde que se empiece la persecución y que se den 4 altos por megáfono al conductor del vehículo. Esta medida solo se podrá efectuar si, por su conducción, el delincuente está poniendo en riesgo la vida de civiles (incluye los civiles de RdE).

-También se permitirá realizar un Código Pit a las motos, bicis, patinetes y similares, para ello deberán pasar 5 min desde que se empiece la persecución y que se den 4 altos al conductor del vehículo por el megáfono. Esta medida solo se podrá efectuarse si el delincuente está poniendo en riesgo la vida de civiles (incluye los civiles de RdE)

-La Clave Robert está permitida en excepciones en cualquier vehículo (incluye moto). Esta clave estará permitida cuando el propio conductor ponga en peligro su propia vida y la de los ciudadanos, deberán haber pasado 5min desde que se empieza la persecución y que se den 4 altos al conductor de la moto. Esta función no puede ser usada como clave HABITUAL puesto que existe el riesgo de iniciar un tiroteo, o que una bala perdida impacte contra un civil o con los mismos criminales. A su vez, se permite activar Clave Robert si los delincuentes abren fuego primero.

Alertas

Alerta Verde

Esta alerta está siempre activada, se siguen las condiciones normales, se usan armas reglamentarias y no se puede cachear sin motivo.

Alerta Amarilla

Esta alerta conlleva un poco de riesgo, se activa cuando hay algo de riesgo, se sigue sin poder cachear sin motivo y se puede pedir DNI sin motivo aparente.

Alerta Naranja

Aquí ya hay más riesgo, los agentes están más alertas y pueden llevar una subfusil por patrulla, pero no se puede cachear sin motivo.

Alerta Roja

En la alerta roja hay bastante riesgo, y la policía va con vestimenta especial y armas de medio calibre, se puede cachear sin motivo aparente.

Alerta Negra

Cuando hay alerta negra hay máximo peligro.

Los agentes van con armas largas, vestimenta especial y blindados, pueden cachear sin motivo y arrestar si alguien se resiste a la policía. Tienen derecho a reducir, sin matar, si se sienten amenazados.

Normativa para el uso de la cadena de pinchos por la PLV

General

  • Persecución prolongada: Se podrá utilizar la cadena de pinchos únicamente cuando hayan transcurrido al menos 5 minutos desde el inicio de la persecución, aun así su uso será prohibido salvo que exista un peligro inminente para la vida de los ciudadanos.

  • Riesgo inminente para la seguridad pública: Sólo si el vehículo perseguido pone en peligro directo a jugadores reales o agentes reales, ya sea por conducción temeraria, intento de atropello o colisión. Este criterio no aplica al rol de entorno; debe basarse exclusivamente en jugadores y agentes reales.

  • Fuga de un control policial: Permitido si el vehículo huye de un control policial poniendo en peligro a terceros, siempre que cumpla con las condiciones de tiempo o peligro inminente. NO se permite su uso en un control policial rutinario.

Condiciones para el Uso

  • Las cadenas de pinchos solo podrán colocarse en calles amplias, carreteras o autopistas.

  • Prohibido en:

    • Calles estrechas.

    • Curvas.

    • Áreas con tráfico intenso sin posibilidad de desviar el flujo vehicular.

  • Antes de colocar las cadenas de pinchos, es obligatorio detener o desviar el tráfico en la zona para garantizar la seguridad de los civiles.

Uso en Negociaciones Policiales

  • Prohibido el uso de la cadena de pinchos en las inmediaciones de robos a bancos, joyerías, Fleecas, Badus o cualquier otro tipo de negociación policial.

  • La PLV tiene permitido el uso de vallas, conos y otros elementos de señalización con el objetivo de delimitar, cerrar el paso a civiles o vehículos no autorizados, asegurar el control de la escena y proteger al negociador. (Estos materiales deberán de ser recogidos antes de empezar la persecución).

Otras condiciones a tener en cuenta:

  • No se podrán usar los pinchos para interceptar motos debido al alto riesgo de lesiones graves o muerte del conductor.

  • Si existe la mínima sospecha de que dentro del vehículo perseguido hay personas no pertenecientes a grupos ilícitos, está prohibido el uso de las cadenas de pinchos.

Visibilidad y Límite de Uso

  • La visibilidad de las cadenas de pinchos debe garantizarse mediante la presencia de un patrulla estacionado al lado de las cadenas, el cual deberá estar claramente visible y con las sirenas encendidas en todo momento.

  • El uso de las cadenas de pinchos estará limitado a 2 unidades por rol, con un intervalo mínimo de 5 minutos entre la colocación de la primera y la segunda.

  • Cada colocación deberá ser aprobada por el mando (H-50).

Ilícitos

  • Está totalmente prohibido utilizar la cadena de pinchos por parte de la facción de ilícitos, es material policial intocable.

Derechos Civiles Todos los civiles tienen unos derechos, así que OBLIGATORIAMENTE todas las autoridades deberán de leerles a los arrestados sus respectivos derechos. Si al terminar, el arrestado/a no ha dicho que los ha entendido, se le volverá a leer sus derechos hasta tres veces. Si el delincuente no ha respondido con un SI, y ya han llegado a comisaría, se considerará que han sido leídos y aceptados. Si no se le han leído 3 veces TODOS los derechos y se ha llegado a comisaría, el arrestado/a podrá solicitar el Habeas corpus y tendrá que ser soltado sin ponerle cargos ni condenas ni antecedentes.

Los derechos civiles son:

a) Derecho a guardar silencio, no declarando si no quiere, a no contestar a las preguntas que SE le formulen, o a manifestar que solo declarará ante el juez.

b) Derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable.

c) Derecho a que se notifique la detención a un familiar, pero no hablar con él.

d) Derecho a comunicarse telefónicamente, durante un minuto, con un tercero de su elección.

e) Derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete, en caso de no hablar español.

f) Derecho a ser reconocido por un médico o sanitario del estado.

g) Derecho a un abogado, en caso de no tenerlo se le asignará uno de oficio.

Habeas Corpus

Todos los ciudadanos tienen unos derechos. Y si los agentes no se los leen o los derechos no han sido entendidos a menos de 30 m de comisaría, el arrestado tiene el derecho a evadir la detención dado a que es una detención ilegal. Si el agente le lee los derechos 3 veces, podrán acceder a comisaría sin problema. También se podrá solicitar el habeas Corpus si, en el momento de la detención no se informa al detenido del delito que se le imputa.Procedimientos de Detención

Al arrestar a un civil/delincuente, se le deberán de poner las esposas, informarle de que delito se le acusa y posteriormente subirlo al vehículo en el que se le llevará a comisaría. De camino a comisaría, se le deben de leer los derechos con sus respectivas condiciones. Al llegar a comisaría, se le deberá cachear y quitarle sus pertenencias. Seguidamente, se le procesa en la sala de procesos y se le añadirán las respectivas multas. Si el sujeto tiene que cumplir una condena, se le enviará directamente a federal. El uso del calabozo de comisaría está reservado únicamente para roles específicos que así lo reclamen, no para sanciones por delitos IC. Si el delito cometido es leve, no se le llevará a comisaría ni se le enviará a federal. Se le parará en la calle, se le identificará allí y se le impondrá la multa in situ.

Procedimiento de Proceso

  • Cachear al sujeto y quitarle las pertenencias.

  • Llevarlo a la sala de procesos.

  • Tomarle la foto del prontuario.

  • Tomarle el DNI.

  • Poner las multas y los antecedentes.

  • Hacer que pague las multas.

  • Llevarlo a prisión/calabozo en caso de que tenga que ir y que cumpla la condena.

  • Devolverle sus pertenencias y dejarlo libre.

Uso de Armas de Fuego contra Civiles

  • Armas de fuego solo pueden usarse si el individuo representa una amenaza letal directa.

  • Se debe intentar la desescalada verbal primero.

  • El uso del taser es válido en caso de huida o resistencia activa.

  • El uso de armas letales sin justificación puede llevar a sanciones IC y OOC.

-Si un criminal agrede físicamente estando desarmado, se ha de usar primeramente la porra, si corriera la integridad física de un civil o agente se le permitirá el uso del taser.

-Si un criminal agrede físicamente con un arma blanca o contundente. La fuerza a aplicar junto al diálogo es el taser para salvaguardar la integridad física, puesto que ya la porra es insegura. Si el taser no diera resultados y peligra la vida de un civil o un oficial entonces se autorizará el uso de arma letal. -Si un criminal agrede físicamente con un arma de fuego, entonces el oficial tendrá permiso de responder con su arma letal, solo si este a abierto fuego, si solo amenaza a cubrirse e intentar dialogar para evitar un conflicto directo.

-Si el criminal va en vehículo, se convierte en un peligro para la seguridad vial. Entonces los oficiales dispararon a ruedas o carrocería sin abatir al sujeto.

  • Recordad que debéis valorar vuestra vida por delante de cualquier cosa. Así que si os veis en situaciones de riesgo tenéis vía libre para abrir fuego. VUESTRA VIDA ES LO MÁS IMPORTANTE

Atracos

En todos los atracos en los que haya rehenes, se debe valorar la vida de dichos rehenes en todo momento hasta que estos hayan sido liberados. Queda totalmente prohibido pedir cualquier tipo de refuerzos. Los atracos solo se pueden hacer con los policías que han ido desde un inicio. Cuando llega la policía, tienen que iniciar la negociación para liberar a los rehenes. En el momento en que los delincuentes abaten o agreden gravemente a los rehenes, se cortan automáticamente las negociaciones y los agentes tienen vía libre para abrir fuego contra los atracadores. En el momento de negociar, se debe dar fairplay por ambas partes y nunca forzar la ruptura de negociaciones.

Negociaciones

Huida

-Cuando haya un rehén dentro del vehículo, se deberá valorar su vida en todo momento. Es decir, no se podrá aplicar ningún tipo de clave ni código ni pinchar ruedas.

-Los ilícitos podrán tomar de rehen a un JUGADOR (NPC no) para poder negociar algo a cambio de su vida (ejemplo: negociar 5s de ventaja)

Tiroteos

Se pueden hacer robos a tiroteo cuando se rompen las negociaciones dando tiempo a prepararse, o tras una huida fallida.

Quitar Policías

Los atracadores podrán intentar negociar que se retire un agente por rehenes (siempre y cuando la PLV no se quede por debajo del mínimo acordado según normativa). Además, nunca podrán solicitar el cambio de un agente por otro como parte de una negociación.

Quitar Ítems Específicos para Dar Beneficios

Podrán negociar quitar ítems como chalecos, drones entre otros.

Estrategias

Podrán negociar que los policías quiten ciertos coches o furgonetas, o que los agentes tengan que entrar en un tiempo determinado, cosas que cambien la estrategia de la policía.

A la hora de negociar, se negocia mediante una frecuencia de radio (Frecuencia 112 con sus subversiones si fuera necesario para varias negociaciones 112.1, 112.2, 112.3, etc). Los policías y los atracadores sólo estarán cara a cara cuando se tenga que acordar la frecuencia de radio. Al pactarlo, cada uno se posiciona en un lugar distinto en donde no se verán.

Siempre que se negocie algo a cambio de un rehén, se deberá respetar la negociación por parte de la PLV hasta la ruptura de negociaciones.

Persecuciones

Solo se podrá perseguir a un coche cuando se cometa un acto ilícito, o sea sospechoso de cometerlo.

Policia Corrupta

Un policía sólo podrá ser corrupto si el rol está aprobado por STAFF después de un ticket previo donde se explique todo con detalle. Si se pilla a algún policía siendo corrupto con permiso se le hará CK por corrupción, pero si se le pilla sin permiso de la alcaldía, se aplicará un CK directo y una sanción grave. Además, para hacer el rol tiene que haber un rol previo.

Salida de la PLV

La salida de la PLV se hará siempre por CK. Se admitirá salir por PKT si se cumplen 2 requisitos:

1. Que se abra ticket de altos cargos y estos lo autoricen junta al Staff. 2. Se tendrá que hacer un rol en el cual el PJ tenga que estar al borde de la muerte para que pueda olvidar todo lo pasado.

Secuestros

Los roles de secuestros podrán durar días siempre y cuando todo esté bien roleado, es decir, que se retiene al sujeto en un sitio específico, se va sacando la información que se quiere, etc. También se podrán hacer secuestros en los que se secuestra a alguien, se pide la recompensa y se devuelve. Para un secuestro a largo plazo, se debe obtener la autorización de ambas partes. Solo se podrá secuestrar una vez por semana, es decir, en una misma semana no puedes secuestrar a dos personas.

Secuestros a Civiles

En los secuestros a civiles, los familiares podrán contactar con detectives especiales o policías fuera de servicio para abrir una investigación y encontrar al desaparecido o contactar con los secuestradores. La presidencia puede colaborar en el secuestro, pero no podrá financiar los rescates. Para el rescate, los secuestradores pueden pedir lo que quieran (sin pasarse, es decir, no pidáis un helicóptero de sangre o cantidades inhumanas como 10 millones).

Secuestro a PLV

Para un secuestro a policía se deberá respetar en todo momento el RDE, es decir, no se puede ir a comisaría con un arma y apuntar porque sí. La policía podrá usar todo tipo de tecnologías o recursos para recuperar al agente secuestrado. Habrá una recompensa por cada rango, que son las siguientes:

Recompensas por Rango:

  • Director General : 500.000€ o 2 armas largas

  • Comisario : 450.000€ o 1 armas largas

  • Subcomisario : 400.000€ o 3 armas medianas

  • Jefe de Divisiones: 350.000€ o 2 armas medianas

  • Inspector Jefe: 200.000€ o 1 arma mediana

  • Inspector : 150.000€ o 5 armas cortas

  • Subinspector : 120.000€ o 4 armas cortas

  • Sargento : 100.000€ o 3 armas cortas

  • Cabo : 90.000€ o 2 armas cortas

  • Oficial 2ª: 60.000€ o 1 arma corta

  • Oficial 1ª: 40.000€

  • Interino: 25.000€

  • Auxiliar: 15.000€

  • Participante de división (Excepto USC): 50.000€ o 1 arma corta como extra a su rango

Reglas del Polígrafo

El polígrafo se usará en un interrogatorio normal con preguntas ilimitadas, pero el polígrafo en sí sólo se podrá usar en un máximo de 10 preguntas en las que la policía debe arriesgar una pregunta con polígrafo si desconfía del interrogado. Las preguntas para calibrar el polígrafo (2-3 preguntas) no cuentan, pero no se puede usar las preguntas de calibración para sacar información. Deben ser preguntas tipo (cómo te llamas, qué día es hoy, tiene 10 dedos. Asegúrate que lo que dice es verdad). Las preguntas del interrogatorio deben estar fundamentadas únicamente en las pruebas verificadas que posea la PLV, y no podrán desviarse de dichas pruebas.. Los polígrafos pueden durar un máximo de 30 minutos, interrogatorios una hora. En el polígrafo será obligatorio responder con palabras cortas o afirmaciones o negaciones.

Como usar el Polígrafo

  • /me saca de una caja el polígrafo y coloca en la mesa

  • /me le conecta el polígrafo al sospechoso

  • /do quedaría bien conectado?

  • /do estaría diciendo la verdad? (calibrando polígrafo)

Cuando ya está calibrado y quieres usar el polígrafo, se pone lo siguiente:

  • /me activa el polígrafo

  • /do estaría diciendo la verdad?

En caso de negarse a hacer un polígrafo, se te considerará culpable del delito que te haya llevado al polígrafo.

Policía en Puntos de Droga

La policía podrá montar operativos para caer en puntos de droga todas las veces que quiera, siempre y cuando tengan una investigación previa con pruebas y la administración lo haya aprobado y validado.

Uso de la Tobillera

La tobillera se deberá aplicar SIEMPRE que un sujeto cometa un delito de sangre o se le considere de extremado peligro, excepto delitos de tráfico (vehículos). Se aplicará la mitad de tiempo que la condena aplicada al sujeto. Ejemplo: se le condena a 50 meses, pues al salir llevará la tobillera 25 meses. Al terminar el tiempo de libertad condicional, es decir, cuando lleve la tobillera, el sujeto deberá volver a comisaría para que esta sea retirada.

FALTAS DE RESPETO A UN OFICIAL

Cualquier ciudadano que falte al respeto a un oficial de la CNP, será detenido y encausado con una multa de 600 euros. Si el delito es reiterado, las penas aumentarán de manera progresiva.

Toda normativa está sujeta a la interpretación del equipo de administración y puede ser modificada según las circunstancias. Por ello, se recomienda revisar periódicamente para estar al tanto de posibles actualizaciones.